
- Detalles
- Escrito por: Adrian García
- Categoría: Poesía
- Visitas: 626
Era fría la noche y sólo podía pensar en ti
Era oscura y despejada, miraba al cielo y era como mirar dentro de mí
Sólo te recordaba y te escuchaba, tus risas, oh tus risas!
Tu mirada penetrante como queriendo decir algo,
Como si me conocieras más que a mí mismo.
Tu canto, tu paciencia, tu respiro.

- Detalles
- Escrito por: Adrian García
- Categoría: Poesía
- Visitas: 829
Al sentarme mire al frente y AMMI me dijo:
"Hoy, la luna está peligrosa. Se esconde detrás de las nubes que son sus cómplices, esas nubes que se ven,
esas que solo son pensamientos errantes que cubren su gentileza y hacen que se vea amenazante cuando en realidad es tímida.
esa noche vi sobre mi cama el taburete, los manteles, la cobija fria, el fantasma que sin reparo tocaba mis mejillas..."

- Detalles
- Escrito por: Adrian García
- Categoría: Filosofía
- Visitas: 848
Apuntes Biográficos[1]: Nació en Maracaibo, Estado Zulia, el año 1925. Realizó sus estudios de Secundaria en el Liceo de Aplicación, el Liceo Fermín Toro y el Liceo Andrés Bello de Caracas. Su título de Licenciado en Filosofía lo obtuvo en la Universidad Central de Venezuela, como integrante de la Primera Promoción de la Facultad de Filosofía y Letras, el año 1950.

- Detalles
- Escrito por: Adrian García
- Categoría: Filosofía
- Visitas: 1831
El texto de Nietzsche sobre las transformaciones del espírituù versa sobre los tres momentos que el autor reflexiona como evolución del espíritu; en él se plantea el hecho de que el espíritu se somete a tres transformaciones, y las mismas pueden considerarse como sigue, a saber: Siguiendo al autor, el espíritu pasa por tres etapas; en primer lugar está la etapa del camello, aquí se representa el espíritu paciente, ese espíritu que gabela con lo más pesado, así como el camello, éste lleva su carga hacia el desierto.

- Detalles
- Escrito por: Adrian García
- Categoría: Espiritualidad
- Visitas: 660
El sufrimiento es, en buena medida, la resistencia al momento presente, por eso encontramos en estos cuatro preceptos una excelente pauta que podemos ejercitar:

- Detalles
- Escrito por: Adrian García
- Categoría: Filosofía
- Visitas: 1665
El capítulo I de Historia de la Estética de Raymond Bayer, titulado: Situación de la investigación estética al aparecer el platonismo; versa sobre dónde podemos entrever la estética en la época antigua, para ser más específicos, cómo se observa la estética antes de presentarse Platón.

- Detalles
- Escrito por: Adrian García
- Categoría: Filosofía
- Visitas: 970
Tradicionalmente consideramos la realidad, desde eso “otro” que poco guarda relación con nosotros, aquello que es dado, sin embargo la realidad, comprendida desde lo humano, tiene más que ver con nosotros, con el mundo que hemos creado, con aquello al que le hemos dado significado, que dice algo de nosotros y de nuestro tiempo.