Al navegar por este sitio, declara que acepta el uso de nuestras cookies según lo expresado en nuestra Política de Privacidad.

La noción de pueblo entendida desde la perspectiva de Cecilio Acosta

Uno de las palabras más usada en los discursos políticos en la historia es “pueblo”, combinadas con arengas y justificando cualquier cantidad de atrocidades y gobiernos totalitarios. En este artículo tomaremos una reflexión que hace Cecilio Acosta sobre la noción de pueblo y cómo este es usado para opacar o aislar a una parte de la totalidad, que normalmente le es útil para hacerse con el poder. Es un tema que no pierde vigencia en nuestra actualidad y que parece amenazar con seguir ocurriendo.

Apuntes sobre Metafísica Libro IV - Aristóteles

Aristóteles en este libro hace referencia a los que le precedieron señalando que el error de ellos fue omitir a la esencia, esta es la que ser “lo que es”, entonces es anterior  a los atributos. Por tanto, debieron estudiarla y seguir con sus atributos, lo que hicieron  ellos fue estudiar los atributos.

Apuntes sobre Metafísica Libro I - Aristóteles

 Aristóteles en este libro nos dice: que lo que llevo a los hombres a realizar sus investigaciones filosóficas fue el ocio – en buen sentido, es el creador-, tomaron  primero objetos perceptibles   que estaban más cerca, luego fueron ascendiendo hacia mayores para dar cuentas de estos.  Resulta entonces, que la labor de los primeros pensadores acerca de las primeras causas es absolutamente por conocer sin más fin que este. 

Compilación de textos digitales: Locke

Ponemos a su disposición en nuestra tienda web una compilación de textos digitales de John Locke  y sobre su pensamiento que puede ser de utilidad:

Los textos en esta compilación:

De las tres transformaciones - Nietzsche

El texto de Nietzsche sobre las transformaciones del espíritu versa sobre los tres momentos que el autor reflexiona como evolución del espíritu; en él se plantea el hecho de que el espíritu se somete a tres transformaciones, y las mismas pueden considerarse como sigue, a saber: Siguiendo al autor, el espíritu pasa por tres etapas; en primer lugar está la etapa del camello, aquí se representa el espíritu paciente, ese espíritu que gabela con lo más pesado, así como el camello, éste lleva su carga hacia el desierto.

Página 9 de 14