Herbert Read “Imagen e Idea” Capitulo VII (Resumen de Lectura)
Tradicionalmente consideramos la realidad, desde eso “otro” que poco guarda relación con nosotros, aquello que es dado, sin embargo la realidad, comprendida desde lo humano, tiene más que ver con nosotros, con el mundo que hemos creado, con aquello al que le hemos dado significado, que dice algo de nosotros y de nuestro tiempo.
Herbert Read “Imagen e Idea” Capitulo I (Resumen de Lectura)
Encontramos en el arte antiguo no solamente una expresión humana, sino una reflexión por el mundo que nos rodea, al principio más relacionado al ámbito de la naturaleza y su imitación, pero luego al hombre, su existencia y estructura social. Sus trazos se van “perfeccionando” en la medida en que la sociedad iba adquiriendo una estructura cada vez más complejo. De una u otra forma estas expresiones iban de la mano con la reflexión por la naturaleza y el hombre.
Compilación de textos digitales: Locke
Ponemos a su disposición en nuestra tienda web una compilación de textos digitales de John Locke y sobre su pensamiento que puede ser de utilidad:
Los textos en esta compilación:
Contra el pesimismo y contra Schopenhauer De Nietzsche y la filosofía, Gilles Deleuze
El capitulo cinco (5) del libro Nietzsche y la filosofía, escrito por Gilles Deleuze, se titula Contra el pesimismo y contra Schopenhauer; en éste, el autor expresa que la filosofía de la voluntad posee un matiz afectivo deplorable, esto es: la esencia de la voluntad se descubre siempre con tristeza.
“El Pensamiento Filosófico y el Descubrimiento del Cosmos”, Werner Jaeger.
En el texto señalan que la base de la filosofía platónica es la presocrática, en el tiempo que aparece dicha corriente filosófica, la educación era labor indiscutiblemente de los poetas y hombres de estado. Sin embargo, esto da un giro cuando aparecen los sofistas, pues ellos se decían educadores de la retórica y de la virtud, luego su papel se torna educativo.
Más artículos…
Página 7 de 16